top of page
Buscar

Los Costos de la Implementación de un Sistema ERP, y el Retorno de la Inversión (ROI)

  • fjdelosrios
  • 16 feb
  • 4 Min. de lectura

ree


Implementar un Sistema de Planificación de Recursos Empresariales (ERP) es una de las decisiones más estratégicas para cualquier empresa. Sin embargo, antes de dar el paso, una de las inquietudes más frecuentes entre directivos y gerentes es: ¿Cuánto costará realmente implementar un ERP y cuál será el retorno de inversión (ROI)?


En este artículo, exploraremos los factores que influyen en el costo total de implementación, cómo calcular el retorno de inversión y qué elementos son clave para maximizar los beneficios de un ERP.


1. ¿Cuánto Cuesta Implementar un ERP?


El costo de un ERP varía significativamente según el tamaño de la empresa, el proveedor, el modelo de implementación y las necesidades específicas del negocio. A continuación, desglosamos los principales factores que afectan el costo total del proyecto:


1.1 Costo del Software ERP


El software puede adquirirse bajo diferentes modelos de licenciamiento:


  • Licencia perpetua: Se paga un monto único por la licencia del ERP y, en algunos casos, una cuota de mantenimiento anual.

  • Modelo de suscripción (SaaS - Software as a Service): Se paga una tarifa mensual o anual, lo que permite un menor costo inicial pero implica pagos recurrentes a lo largo del tiempo.


🔹 Rango estimado: Dependiendo del tamaño y la complejidad, el costo del software puede ir desde $10,000 para pequeñas empresas hasta más de $1,000,000 para grandes corporaciones.


1.2 Costos de Implementación y Consultoría


La implementación del ERP es el costo más significativo, ya que incluye la configuración, personalización y puesta en marcha del sistema.


  • Consultoría: Empresas especializadas ayudan a configurar el ERP según las necesidades de la empresa.

  • Personalización: Adaptaciones específicas para integrar el ERP con procesos únicos de la organización.

  • Migración de Datos: Transferencia de información desde los sistemas actuales al ERP.

  • Capacitación: Formación de los empleados para asegurar el uso efectivo del sistema.


🔹 Rango estimado: Entre 1.5 y 3 veces el costo del software, dependiendo de la complejidad del proyecto.


1.3 Costos de Infraestructura Tecnológica


Si el ERP es on-premise (instalado en servidores propios), la empresa debe considerar costos adicionales en:


  • Servidores y almacenamiento

  • Seguridad y redundancia de datos

  • Personal de TI para soporte y mantenimiento


En cambio, un ERP en la nube (SaaS) reduce costos iniciales, pero implica pagos recurrentes.


🔹 Rango estimado: Entre $20,000 y $200,000+ en hardware y mantenimiento para implementaciones on-premise.


1.4 Costos de Soporte y Mantenimiento


Después de la implementación, se debe contar con soporte técnico y actualizaciones periódicas.


  • Soporte técnico: Interno o a través del proveedor del ERP.

  • Actualizaciones del sistema: Costos asociados a nuevas versiones o parches de seguridad.


🔹 Rango estimado: Entre 15% y 25% del costo del software por año.



2. ¿Cómo Calcular el Retorno de la Inversión (ROI) de un ERP?


El ROI de un ERP se basa en el ahorro de costos y la optimización de procesos que genera. Para calcularlo, se deben considerar los siguientes aspectos:


2.1 Beneficios Financieros de un ERP


  1. Reducción de Costos Operativos

    • Menos tareas manuales y duplicación de información.

    • Automatización de procesos administrativos y contables.

    • Optimización de la gestión de inventarios y compras.


  2. Mayor Productividad

    • Reducción del tiempo empleado en procesos clave (facturación, producción, logística).

    • Menos errores humanos gracias a la integración de información.


  3. Mejor Gestión Financiera

    • Visibilidad en tiempo real de ingresos, egresos y flujo de caja.

    • Reducción de pérdidas por errores en planificación o compras innecesarias.


  4. Mejor Atención al Cliente y Ventas

    • Mayor eficiencia en la gestión de pedidos y entregas.

    • Fidelización de clientes gracias a un mejor seguimiento de ventas y postventa.


2.2 Fórmula Básica del ROI de un ERP


El ROI se calcula con la siguiente fórmula:

ree

Ejemplo práctico:


  • Costo total de implementación: $500,000

  • Ahorros y beneficios anuales generados por el ERP: $250,000

  • ROI en 3 años:

ree

 

Esto significa que en tres años, la empresa habrá recuperado su inversión y generado un 50% adicional en beneficios.


3. ¿Cuándo se Empiezan a Ver los Beneficios de un ERP?


Los beneficios de un ERP no son inmediatos; dependen de la madurez del sistema y la adopción de los empleados.


  • Corto Plazo (1-3 meses después de la implementación):

    • Mayor visibilidad de la información en tiempo real.

    • Eliminación de tareas redundantes.


  • Mediano Plazo (3-12 meses después de la implementación):

    • Reducción de costos administrativos y optimización de inventarios.

    • Mejor control financiero y análisis de datos.


  • Largo Plazo (1 año en adelante):

    • Mayor rentabilidad y retorno de inversión.

    • Crecimiento escalable sin aumentar costos operativos.


4. Claves para Maximizar el ROI de un ERP


  1. Definir Objetivos Claros:

    • ¿Qué procesos se deben optimizar?

    • ¿Cuáles son los KPIs clave para medir el éxito?


  2. Adoptar Buenas Prácticas del ERP:

    • Evitar personalizaciones innecesarias.

    • Usar el ERP tal como fue diseñado para maximizar su eficiencia.


  3. Capacitar al Personal:

    • La resistencia al cambio puede retrasar los beneficios del ERP.

    • Invertir en formación para asegurar el uso correcto del sistema.


  4. Monitorear y Ajustar Continuamente:

    • Realizar auditorías periódicas del uso del ERP.

    • Ajustar procesos y flujos de trabajo para mejorar continuamente.


Conclusión: Planificar la Inversión para Maximizar el Retorno


Implementar un ERP es una inversión estratégica que puede generar ahorros significativos y mejorar la competitividad de la empresa. Sin embargo, su éxito depende de una planificación adecuada, la selección del sistema correcto y la adopción efectiva por parte de los usuarios.


Si tu empresa está evaluando la implementación de un ERP y quieres obtener un análisis detallado sobre costos y beneficios específicos para tu negocio, te recomendamos contactar a especialistas en la materia. Ellos podrán orientarte en la selección del sistema adecuado, la estrategia de implementación y la proyección de retorno de inversión.


🔎 En los próximos artículos, exploraremos en detalle cada uno de los aspectos clave de la implementación de un ERP, incluyendo planificación, gestión del cambio, integración con otros sistemas y mejores prácticas para maximizar el valor de la inversión. ¡Síguenos para no perderte ninguna entrega! 🚀

 

 
 
 

Comentarios


Telf. (+51) 996-617-300

Email. cognotek@cognotek.net

Calle Colón 1209, Miraflores

© 2019 Cognotek S.A.C. 

Todos los derechos reservados

¡Suscribase a nuestro Newsletter!

¡Gracias por suscribirse, pronto estaremos en contacto!

bottom of page